

PARQUES Y RESERVAS
ESTACIÓN CIENTÍFICA SAN FRANCISCO
La Estación Científica San Francisco, ECSF, está ubicada en una región donde convergen la Amazonía, los Andes y los Bosques Secos, tres de las áreas de mayor prioridad para la conservación en el mundo. De hecho, la ECSF se encuentra en el "más caliente de los puntos calientes" de biodiversidad, la zona donde los Andes tienen su menor elevación, conocida como Depresión de Huancabamba.

Este centro de investigación se dedica a estudiar una amplia gama de ecosistemas y sus interrelaciones con el hombre. Contribuye además, a la formación de jóvenes ecuatorianos y extranjeros, prometedores científicos de la conservación de los ecosistemas de montaña del sur de Ecuador, que han generado más de 175 publicaciones en revistas indexadas, que proporcionan información útil para los agricultores y comunidades locales, funcionarios gubernamentales y encargados de formular políticas relacionadas con la conservación y el desarrollo. Antes de este esfuerzo, las decisiones que afectaban a los ecosistemas, culturas y comunidades de los Andes del sur de Ecuador, a menudo se tomaban con base en información incompleta.

UBICACIÓN
COMO LLEGAR
Llegar a la ECSF es fácil, está ubicado a unos 30 kilómetros de Loja, la capital de la provincia de Loja, en el sur de Ecuador. La ECSF cuenta con instalaciones confortables, con capacidad para 35 personas, un amplio espacio de trabajo para los investigadores; además, ofrece alimentación, acceso a Internet, área de producción de plantas, comunicación por radio, herbario, laboratorio de informática, acceso telefónico y una red de 15 kilómetros de senderos, que conducen a los diversos sitios de investigación al interior de la reserva forestal. Personal administrativo y de apoyo está disponible a tiempo completo, para ayudar a los investigadores con la logística, los materiales y la localización de los sitios potenciales de investigación.