top of page

ARTESANÍAS

ARTESANÍAS DE BAMBÚ

Hernán Andrade es el experto en crear objetos con bambú. Tiene su taller en Timbara.

Los bambúes se constituyen como plantas de rápido crecimiento, puesto que pueden llegar a alcanzar hasta 1.00m de crecimiento en 24 horas, logrando de esta manera crear una gran demanda dentro del mercado de la construcción, puesto que al bambú se le puede aprovechar a partir de los tres hasta los seis años de desarrollo de la planta, un tiempo mucho menor al de las maderas tradicionales.

PROCESO DE TRANSFORMACIÓN

Selcción

Dentro de la plantación de bambú se deben seleccionar las cañas que estén maduras o hechas. Para la selección se marcan aquellas que se deberán cortar en el proceso de corte.

Bambú.

Corte

El corte deberá hacerse entre el primero y segundo nudo sin dejar vaso para que no se acumule la lluvia y se pudra el rizoma, además para facilitar el nacimiento de las nuevas cañas.

Después del corte basal, hay que dejar las cañas de 15 a 20 días dentro del correspondiente plantón, en el sitio de corte. Las cañas deben mantenerse verticales para que se escurran y no se deformen, con el fin de que la savia baje, y evitar así el ataque de plagas.

Secado 

Cuando se retiran las cañas de la solución inmunizante deben permanecer verticalmente para que escurran bien. Se dejan secar al sol hasta que se pongan de color.

PRODUCTOS QUE SE PUEDEN HACER CON BAMBÚ
  • Lámparas.

  • Flores.

  • Adornos.

  • Porta retratos, decoraciones paisajísticas.

  • Muebles, entre otras piezas a base de bambú.

UBICACIÓN

Dirección:

Este lugar está ubicado en la parroquia Timbara, barrio Buena Ventura, vía a la cascada El Aventurero, en el cantón Zamora.

Teléfono: 07 3040 493.

​

© 2019 Parroquia Sabanilla, canton Zamora, provincia Zamora Chinchipe, ECUADOR

  • INFOCENTRO SABANILLA
  • INFOCENTRO SABANILLA
bottom of page